Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2020

ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA.

Imagen
Unidad I. El Proyecto Educativo Nacional.  ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA. 

CONSTITUCIÓN DE 1857

Imagen
Unidad I. El Proyecto Educativo Nacional.  CONSTITUCIÓN DE 1857

Ley orgánica de instrucción pública (1867)

Imagen
Unidad I . PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL Ley orgánica de instrucción pública (1867) En esta se estableció la educación primaria gratuita y obligatoria, excluyo todo tipo de enseñanza religiosa, e hizo importantes disposiciones para la educación secundaria Bajo los principios del positivismo, determinó la creación de una nueva institución para el nivel medio superior: La escuela nacional preparatoria, dentando las bases de la educación profesional. Instrucción primaria ART. 1-5: Exámenes suficientes, cuatro escuelas costeadas por fondos generales, una de niñas, gratuita y obligatoria según la ley Instrucción Secundaria: De instrucción secundaria de personas del sexo femenino. De estudios preparatorios. de jurisprudencia, de medicina, cirugía y farmacia. De agricultura y veterinaria. Una academia nacional de ciencias y literatura. Inscripciones, exámenes y títulos profesionales ART. 20, 22 Y 23: Inscripciones el día 15 de diciembre y las cerrara el 31 del mismo. Exámenes par...

La Educación en México

Imagen
Unidad I . PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL En 1810 ocurrió un suceso que marcaria a México para toda la vida, el cual fue la guerra de la independencia gracias a esto fue el fruto para la sociedad de la liberación y la política hubiera justicia y una nación independiente. Antes de la guerra de independencia, la educación en México no era una cuestión prioritaria para el Estado, la institución a cargo de la misma era la Iglesia, pero después de la guerra de independencia los objetivos cambiaron se había luchado para tener igualdad, justicia y educación gratuita para todos y laica, pero lamentablemente esto no fue posible ya que el país pasaba por un estado de quiebra y un conflicto político. Tiempo después por los conflictos que habían ocurrido traen a México a un hombre llamado Maximiliano y a su esposa Carlota para que fueran los reyes y hubiera un gobierno monárquico en México, trajo consigo un modelo educativo el cual consistía en carreras cortas en comercio y carreas mas largas...