Unidad I . PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL Ley orgánica de instrucción pública (1867) En esta se estableció la educación primaria gratuita y obligatoria, excluyo todo tipo de enseñanza religiosa, e hizo importantes disposiciones para la educación secundaria Bajo los principios del positivismo, determinó la creación de una nueva institución para el nivel medio superior: La escuela nacional preparatoria, dentando las bases de la educación profesional. Instrucción primaria ART. 1-5: Exámenes suficientes, cuatro escuelas costeadas por fondos generales, una de niñas, gratuita y obligatoria según la ley Instrucción Secundaria: De instrucción secundaria de personas del sexo femenino. De estudios preparatorios. de jurisprudencia, de medicina, cirugía y farmacia. De agricultura y veterinaria. Una academia nacional de ciencias y literatura. Inscripciones, exámenes y títulos profesionales ART. 20, 22 Y 23: Inscripciones el día 15 de diciembre y las cerrara el 31 del mismo. Exámenes par...
El ateneo de la juventud. El ateneo de la juventud fue una asociación civil mexicana nacida el 28 de octubre de 1909 para trabajar por la cultura y el arte, organizando reuniones y debates públicos. Surgió como una vigorosa respuesta de una generación de jóvenes intelectuales quienes, en el ocaso del porfiriato, adelantan una serie de críticas al determinismo y mecanicismo del positivismo comtiano y spenceriano que alentó el modelo de desarrollo usado por Porfirio Díaz y el grupo conocido como los científicos. Los ateneístas, mediante una serie de conferencias y diferentes esfuerzos culturales, activaron una nueva conciencia reflexiva en torno a la educación. Llego a contar con mas de 60 miembros destacando el grupo de los 4, José Vasconcelos, Antonio Caso, Pedro Enríquez Ureña y Alfonso Reyes y un grupo mas amplio fue el de Martin Luis Guzmán, Julio Torri, Ricardo Gómez Robledo, Jesús T. Acevedo, Enrique González Martínez, Manuel M. Ponce y Diego Rivera. Propusieron la libertad de cát...
REFORMA DE LUIS ECHEVERRIA • Político y abogado Mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, y fue el presidente numero 55 de México de 1970 a 1976 ¿QUÉ ES UNA REFORMA? • Es modificar o enmendar algo. O Educativo: hace referencia a lo que pertenece o es relativo a la educación; siendo ésta la forma en la que se denomina el proceso de socialización de las personas. • REFORMA EDUCATIVA: Modificación del sistema educativo con el objetivo de mejorarlo PRINCIPALES PUNTOS Actualización del sistema de educación. • Impulsar la educación técnica en todos sus niveles y así facilitar la incorporación al mercado laboral de todos sus alumnos • Flexibilidad para adaptarse a los requerimientos sociales. • Apertura para llegar a todos los grupos sociales. PLANTEA 15 OBJETIVOS PARTICULARES, QUE PUEDEN SINTETIZARSE EN TRES GRANDES LÍNEAS O EJES FORMATIVOS. 1. Eje de subjetivación . A través de los mecanismos para encauzar el proc...
Comentarios
Publicar un comentario