El ateneo de la juventud. El ateneo de la juventud fue una asociación civil mexicana nacida el 28 de octubre de 1909 para trabajar por la cultura y el arte, organizando reuniones y debates públicos. Surgió como una vigorosa respuesta de una generación de jóvenes intelectuales quienes, en el ocaso del porfiriato, adelantan una serie de críticas al determinismo y mecanicismo del positivismo comtiano y spenceriano que alentó el modelo de desarrollo usado por Porfirio Díaz y el grupo conocido como los científicos. Los ateneístas, mediante una serie de conferencias y diferentes esfuerzos culturales, activaron una nueva conciencia reflexiva en torno a la educación. Llego a contar con mas de 60 miembros destacando el grupo de los 4, José Vasconcelos, Antonio Caso, Pedro Enríquez Ureña y Alfonso Reyes y un grupo mas amplio fue el de Martin Luis Guzmán, Julio Torri, Ricardo Gómez Robledo, Jesús T. Acevedo, Enrique González Martínez, Manuel M. Ponce y Diego Rivera. Propusieron la libertad de cát...
La creación de la SEP fue un gran impulso a la educación por qué se preocuparon por difundir cultura a todos, además que gracias a José Vasconcelos se crearon escuelas rurales para campesinos todo esto con la finalidad de no excluirlos. Las campañas de analfabetismo fueron muy importantes para la educación
ResponderBorrar