Dos sexenios de educación y progreso económico.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Dos sexenios de educación y progreso económico.
Presidente de México | Período de gobierno | Datos biográficos relevantes | Acciones relevantes de gobierno | Conclusiones personales | |||
Social | Político | Educativo | Económico | ||||
Adolfo López Mateos | 01/Dic/1958 al 30/Nov/1954 | Político mexicano, abogado. Maestro. | Movimiento ferrocarrilero. La represión contra los maestros. Se creó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), | política de equilibrio entre las fuerzas conservadoras y las progresistas. | -12 de febrero de 1959 se funda la comisión de libros gratuitos. -4 primeros edificios del IPN. | -Centro Hospitalario. ISSTE. -Museo de arte moderno. -Museo de ciencias naturales | Tuvo una buena propuesta en la de los libros gratuitos. |
Gustavo Díaz Ordaz | 01/Dic/1964 a 1970 | -Lic. En derecho -Serdan, Puebla. | -Decidió bajar la mayoría de edad de los 21 a los 18 años. Matanza de Tlatelolco. | "desarrollo estabilizador" Embajador de España Su gobierno se caracterizaba por predicar la sumisión. | - Alfabetización a través de la televisión (telesecundarias) -Se crea la escuela nacional de maestros de capacitación para el trabajo industrial. -Uso de procedimiento didáctico -Se aumento el subsidio a las universidades. | -Inaugura el metro -Conflictos con estados unidos a casusa del narcotráfico -Tratado de Tlatelolco - Juegos Olímpicos. | En mi opinión fue el que tal ves dio mas bases para la educacion, pero de igual manera la matanza de Tlatelolco no se olvida. |
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario