Ley Orgánica de la UNAM (1945)
Ley Orgánica de la UNAM (1945)
ARTICULO 1°. -La Universidad Nacional Autónoma de México es una corporación pública - organismo descentralizado del Estado- dotada de plena capacidad jurídica y que tiene por fines impartir educación superior para formar profesionistas, investigadores, profesores universitarios y técnicos útiles a la sociedad; organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de las condiciones y problemas nacionales, y extender con la mayor amplitud posible los beneficios de la cultura. Cuyo objetivo es la reproducción y la creación de conocimiento.
ARTICULO 2°. - La Universidad Nacional Autónoma de México, tiene derecho para:
I.- Organizarse como lo estime mejor, dentro de los lineamientos generales
señalados por la presente Ley;
II.- Impartir sus enseñanzas y desarrollar sus investigaciones, de acuerdo con el
principio de libertad de cátedra y de investigación.
ARTICULO 17.- Los Ingresos de la Universidad y los bienes de su propiedad, no estarán sujetos a impuestos o derechos federales, locales o municipales. Tampoco estarán gravados los actos y contratos en que ella intervenga, si los impuestos, conforme a la Ley respectiva, debiesen estar a cargo de la Universidad.
La Universidad Nacional Autónoma de México gozará de la franquicia postal para su correspondencia oficial y de los privilegios que disfrutan las oficinas públicas en los servicios telegráficos.
ARTICULO 18.- Las sociedades de alumnos que se organicen en las escuelas y facultades y la federación de estas sociedades, serán totalmente independientes de las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México y se organizarán democráticamente en la forma que los mismos estudiantes determinen.
Comentarios
Publicar un comentario